ovillo con ganchillo

Conociendo la herramienta del crochet ¡el ganchillo!

Conociendo la herramienta del crochet ¡el ganchillo!

¿Conoces Otakulandia?

Lo primero es lo primero cuando hay que aprender algo, y para las crocheteras, lo primero es saber con qué se trabaja, de ahí que en este artículo (Conociendo la herramienta del crochet ¡el ganchillo!) empecemos por lo más básico de todo, nuestro compañero, el ganchillo.

Aprender crochet te encantará porque en cuanto puedas manejarte bien, harás de todo: amigurumis, ropas, pañitos, mantas, cortinas, cojines, etc., etc., etc.

 

Conociendo la herramienta del crochet ¡el ganchillo!

Muchos ganchillos para elegir y ¿cómo hacerlo?

 

Y si estabas loca por aprender, aquí en Aprendercrochet.com, te vamos a ayudar desde cero. Aunque jamás hayas cogido una aguja o ganchillo para tejer, verás que no es tan complicado como parece.

 

Descripción del ganchillo

Hay quién llama al ganchillo “aguja”, acostumbraros porque quizá lo veáis mucho y no sabréis que es lo mismo.

Imagen: Mundocrochet.com

Eso sí, como en todo en la vida, lo que hará que te conviertas en una experta, será sin duda, practicar y practicar. Y ya te digo, por experiencia, que cuanto más practiques, más te enganchará, porque querida mía, el crochet o ganchillo como lo llamamos en España, es super adictivo.

Nuestra herramienta estrella: el Ganchillo

Cuanto más sepas de las agujas o ganchillos, más sencillo te resultará tejer. No es fácil tejer con un ganchillo pequeño una lana gruesa, es prácticamente imposible y además, la labor se quedará muy tupida y tan dura que parecerá madera.

 

ganchillo apropiado para tipo lana

 

Hay lanas, hilos de algodón y perlé que son de diferentes grosores. Lo normal es que venga especificado en la etiqueta, incluso en algunas, te indica el número del ganchillo aconsejado para trabajarlas.

Te vas a encontrar con un sinfín de posibilidades en el mercado, sobre todo online. Tienes tiendas como Amazon en las que verás mil productos diferentes, todos hechos en China.

Os dejo esta otra tabla porque se ve de maravilla 😉

tabla medidas ganchillo y lana

Imagen

¡No te confundas! no porque estén hechos en China son malos, yo tengo una colección de ganchillos que compré en Amazon y estoy encantada de la vida con ellos.

Para los momentos de Ocio

Me los llevo incluso de vacaciones, para ocupar los ratitos tontos que todos tenemos en los que nos aburrimos y no sabemos que hacer.

Eso les pasará a otros, a nosotras, queridas tejedoras o “futuras tejedoras” no nos ocurre jamás. Siempre tenemos una labor empezada para meterle mano y ocupar nuestros momentos de ocio.

 

Conociendo la herramienta del crochet ¡el ganchillo!

Mitad metal, mitad madera… Demasiado gruesos para mis manos, es algo que debéis chequear, que os resulte sencillo tenerlos en la mano… estaréis horas con ellos y conviene que sean cómodos.

 

Conociendo la herramienta del crochet ¡el ganchillo!

Metálicos y de colores, son una monada y además nos ayudan a saber cual es cual gracias a que tienen colores diferentes.

 

Conociendo la herramienta del crochet ¡el ganchillo!

Combinado, metal y plástico… son muy coquetos, pero… repito que ese aplastamiento que se supone que nos facilita el trabajo, a mi me fastidia los dedos… va en gustos.

 

Hay ganchillos de madera, de metal, de plástico… incluso mezclados metal y goma en el mango ergonómico. Cada una tenemos nuestros favoritos y vosotras, al comenzar, iréis viendo qué os gusta más o con cual os sentís más cómodas trabajando.

 

ganchillos metálicos

Ganchillos de metal, si podéis conseguirlos en acero ¡son los mejores para mi!… y no pesan porque están huecos y duran años. Aún tengo ganchillos de mi abuela que utilizo a día de hoy y ¡tengo 60 años! 😉

 

ganchillos de plástico

Ganchillos de plástico, no pesan casi nada, por eso no me convencen. Considero que son más para una nena que empiece con el crochet que para una adulta.

 

Conociendo la herramienta del crochet ¡el ganchillo!

Estos son más sencillos de coger y no se escurren. El mango es de goma y se trabaja genial porque no haces casi fuerza.

 

Por eso, al principio os aconsejo que sólo os gastéis lo mínimo y no os lancéis a compraros todo el arsenal. Con dos o tres ganchillos, tendréis suficiente para aprender. Después, ya se verá.

 

ganchillos mangos ergonómicos

El gancho debe estar bien pulido, así os evitaréis enganchones y retrasos en la labor

💚🤍💚

Truqui crochetero:

Elige el ganchillo que más cómodo te resulte cuando lo cojas y otra cosa que nadie te dirá: ¡mira el gancho y observa si tiene rebabas o algún realce que no debería estar ahí! Te lo digo porque si no está bien pulido, la lana se te enganchará y te será muy complicado trabajarla.

 

ganchillos de madera pulida

Ganchillo maderas pulidas, muy bonitos pero para mi, poco prácticos

 

💚🤍💚

Hoy lo dejamos aquí, ahora os toca a vosotras, queridas… Tenéis que haceros con la herramienta para comenzar a practicar, sin un ganchillo y un ovillo de lana, todo esto, será imposible de entender.

💚🤍💚

Otro artículo que os encantará

Aprendiendo crochet punto por punto – Cadeneta

Publicado en Crochet Básico y etiquetado , , , .

Un comentario

  1. Pingback: Aprendiendo crochet punto por punto - Cadeneta | Aprendercrochet.com

Deja un comentario