Tablas para aprender lo elemental del crochet
¿Conoces Otakulandia?
Cuantas más y más tablas veas, mejor y más claro tendrás cada paso que des en el mundo del crochet. De ahí que en este artículo te encuentres unas cuantas para reactivar tu memoria en cuanto a la cadeneta y el punto bajo, además de otras cosas.
Cosas que son importantes, por ejemplo, dónde picar el ganchillo cuando giramos la labor para dar otra vuelta o, cómo subir de fila… Todas te servirán, guárdatelas y tenlas a mano aquí, en Aprendercrochet.com, porque antes o después, tendrás que consultarlas.
Son de mucha ayuda para principiantes y se explica todo de maravilla. Te dejo con ellas para que vayas aprendiendo mucho más del mundo del crochet y que te sirva para hacer todo lo que deseas.
👉🏽 Por cierto, los pajaritos que veis en la portada, están hechos con el anillo mágico, varetas, punto enano y aumentos y disminuciones.
🦋
Tablas para aprender lo elemental del crochet
Un repaso a la cadeneta y al punto bajo

Es absolutamente imprescindible que os familiaricéis con la forma que hace cada punto, para poderlos contar. Las crocheteras nos pasamos la vida contando puntos, vueltas, etc.
🦋

Aquí veréis dónde hay que introducir el ganchillo para que la labor sea óptima y no os haga extraños.
🦋

En esta tabla veréis cómo hay que dar la vuelta a la labor para ir avanzando.
🦋
Aumentos y Disminuciones

Sin aumentos no podréis seguir vuestras labores, tomad nota porque son básicos e imprescindibles.

Ahora veréis cómo se aumentan de dos en dos los puntos, es muy habitual en los grannys, así que, aprended queridas.

Vamos ahora con las disminuciones y como hay varias fórmulas, aquí tenéis las más habituales.

Disminuciones de dos en dos puntos, también veréis varias formas de conseguir dichas disminuciones.
🦋
Tabla con muestras de los puntos básicos del crochet
Imágenes: es.paperblog.com y Mundocrochet.com
Pingback: Haz tus propias cestas de ganchillo con trapillo | Aprendercrochet.com