15 Esquemas de mantas con ondas o picos
¿Conoces Otakulandia?
¡Qué bonitas quedan!, que han puesto muy de moda por eso os dejamos 15 esquemas de mantas con ondas o picos para que tengáis por dónde empezar, si no habéis hecho nunca ninguna.
No os angustiéis, son sencillos de seguir, total es hacer hilera tras hilera y siempre igual. Cuando lleves cuatro o cinco hileras, ya te digo yo que las continuarás sin seguir el patrón.
¡Y no veas cómo cunde! Como generalmente se hacen en punto vareta (punto alto), la labor va a toda marcha, cuando te quieres dar cuenta, ya la tienes terminada.
Cunde mucho, es bastante sencillo hacerlas y el resultado es absolutamente espectacular. Pero también dependerá de la combinación de colores, procura que no sean todos chillones, o todos oscuros, o demasiado claros.
Combinar acertadamente es lo que conseguirá que tu manta sea de lujo.

¡¡Cuidado con este patrón que no está correcto!!… El punto utilizado en la manta es punto enano, no varetas. Si intentáis hacerlo con varetas, no os quedará igual que la foto.
Imágenes: Otakulandia y Pinterest
Ya tenéis unos cuantos esquemas para que vayáis coleccionándolos. Abrir una carpeta, si utilizáis Pc, o descargaros las imágenes para imprimirlas y procuraros un álbum chulo donde esté todo lo que os guste.
Antes o después, lo haréis. Las fichas antiguas, las que venían en las revistas eran fantásticas para seguir un orden preferente de un sinfín de cositas.
Si las establecéis con categorías, os será más sencillo encontrarlas y las tendréis más a mano.
Es como las tengo yo. Trabajo con el Pc a todas horas, pero en cuanto tengo un ratito, me voy descargando fotos e imprimiéndolas para tenerlas a mano.
Me encanta ver el patrón así, en un papel, me resulta más sencillo cuando estoy trabajando y además, me lo puedo llevar conmigo donde quiera.
Pingback: Un jersey para tu peque con mucho encanto | Aprendercrochet.com